Sitio web de la Agrupación de DD.HH. Salvador Allende
![]() Noticias PUNTA ARENAS SE UNE A LAS HUELGAS DE HAMBRE DE EX PRESOS POLITICOS (En la foto, Aguilante en el centro.) [ Lea más ] Dawson 2000 expresa su apoyo a huelgas de hambre de ex presos políticos 26/04/2015 - La Organización no gubernamental DAWSON 2000., que agrupa a ex PP de Isla Dawson, quiere expresar nuestra solidaridad, con los compañeros ex PP, sobrevivientes de los campos de concentración y centros de reclusión de la dictadura cívico militar, que están en huelga de hambre desde el 13 de abril, en diferentes lugares del país. [ Lea más ] Ex presos políticos de San Antonio y Santiago se suman a Rancagua, San Felipe y Osorno ![]() (En la foto, huelguistas de San Antonio) Para leer el documento completo presione aquí. [ Lea más ] Se constituye el Sitio de Memoria Ex-Clinica Santa Lucía ![]() [ Lea más ] Reunión de sobrevivientes del campo de prisioneros Villa Grimaldi, Cuartel Terranova de la DINA ![]() El sábado 3 de enero, 2015, fue el encuentro de sobrevivientes del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi), el cual fue muy bien concurrido a pesar de la fecha y que muchas personas no pudieron asistir encontrándose fuera de Santiago o de Chile. Recibimos muchos mensajes de fuera de Chile de quienes nos acompañaron desde la lejanía.
La Historia de Sergio Mancilla Caro, Un Guerrillero Internacionalista Austral ![]() El libro digital se puede comprar (2 dolares) en Amazon.com o directamente en la productora: http://my.bookbaby.com/book/sergio-mancilla-caro [ Lea más ] Declaración en Respaldo a la Demanda Judicial Presentada por 31 Ex Presos Políticos de Magallanes 23/02/2013 - Veinte ex-presos políticos emitieron una declaración de apoyo a la demanda interpuesta contra el Estado de Chile por 31 ex-presos políticos magallánicos que indica entre otros: "Los suscritos, que compartimos juntos a muchos otros la prisión en Isla Dawson, nos informamos por circular de sus contactos y publicaciones de prensa, de la demanda interpuesta el 10 de Enero de 2008, por 31 ex presos políticos en Dawson procedente de Puntas Arenas y de la sentencia dictada por el 18° Juzgado Civil de Santiago el 7 de Enero de 2013, acogiendo esa demanda y que fija una indemnización a cada uno de los demandantes. No solo es importante que se reconozca el derecho a una "reparación necesaria y obligatoria", también cobra especial relevancia "la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de lesa humanidad" que establece dicho fallo, lo que permitió admitir a tramitación esa demanda y abre la posibilidad de otras acciones, no obstante el tiempo que haya transcurrido." [ Lea más ] Memorandum Unión Comunal Agrupaciones de DD.HH. al Seremi de Bienes Nacionales 01/02/2013 - 29-Ene-2013.- Por medio de la presente, queremos expresar nuestro más profundo repudio al actuar del Ministerio de Bienes Nacionales, que ha publicado en los periódicos “El Mercurio” y “La Prensa Austral”, el pasado domingo 27 de enero de 2013, que la Casa de los Derechos Humanos (DD.HH.) de Punta Arenas será licitada en concesión gratuita a 20 años, a cualquier privado. [ Lea más ] Declaración Pública Contra Licitación de Casa de los DD.HH. Ante la publicación de la Propuesta Pública de Bases de Licitación para la Concesión de Uso Gratuita del Inmueble Fiscal Colón 636 de Punta Arenas del Ministerio de Bienes Nacionales, conocido el ex Palacio de la Sonrisa, también conocido como la Casa de los Derechos Humanos de Punta Arenas, las organizaciones firmantes declaramos: El inmueble Fiscal de Calle Colón Nº 636 de Punta Arenas, Antiguo Hospital Naval funcionó como centro de detención y tortura desde el mismo día 11 de septiembre de 1973, graficando la sistematización del uso de la tortura por la dictadura en Magallanes, particularmente en el periodo 1973-1976. “Esta casa encierra la historia de los tormentos sufridos por un gran número de hombres y mujeres magallánicas, y es parte de la obscura historia de los derechos humanos en Magallanes” (Elie Valencia, 2002). [ Lea más ] Agrupaciones de DD.HH. exigen a Ministerio de Bienes Nacionales cerrar llamado a licitación La entidad criticó la medida, calificándola como “una acción para borrar la memoria histórica, particularmente grave en el contexto de la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado”. Su más enérgico rechazo a la licitación de la Casa de los Derechos Humanos -también tristemente conocida como el “Palacio de la risa”, en alusión a las torturas que allí se cometieron durante la dictadura militar (1973-1990)-, manifestó ayer, en conferencia de prensa, la Unión Comunal de Agrupaciones de Derechos Humanos, presidida por Francisco Alarcón Barrientos, presidente, a su vez, de la Agrupación de Ex Presos Políticos y Familiares. Asimismo, llamaron al Ministerio de Bienes Nacionales a cerrar el llamado a licitación del inmueble fiscal, ubicado en Avenida Colón Nº 636, y conformar una mesa de trabajo con las agrupaciones de DD.HH. que permita concretar un proyecto que lo transforme en un museo de la memoria. [ Lea más ] ¡No a la licitación de la Casa de los Derechos Humanos de Avenida Colón! 31-Ene-2013.- Los hijo(a)s y nieto(a)s de las Victimas de la Dictadura en Magallanes queremos denunciar ante la opinión publica Regional y Nacional el actuar del Gobierno de Sebastián Piñera por intermedio del Ministerio de Bienes Nacionales y el Seremi correspondiente en la Región, ante el llamado a Licitación Publica del recinto que sirvió como el principal Centro de Tortura de Magallanes denominado “Casa de Derechos Humanos Colon 636”. Desde el año 2003, fecha en que fue entregado el inmueble señalado por parte de la Armada a petición de las agrupaciones de DD.HH. hasta nuestros días, han sido infructuosos todos los mecanismos para hacer realidad que la región cuente con un lugar que no solo sea visto como un espacio solemne de recuerdo sino como una Institución que tenga como objetivo el reencuentro y cuya gestión cultural revele y transmita la Memoria Histórica y Colectiva de las violaciones cometidas por los agentes del Estado en Magallanes, para que los sucesos del pasado no vuelvan a ocurrir en nuestra sociedad. [ Lea más ] La Suprema Revoca Corte de Apelaciones de Santiago en Caso Violaciones DD.HH. Caso Desaparición Eduardo González Galeno 27/01/2013 - 22-Ene-2013.- En fallo dividido (causa rol 10665-2011), el pleno -integrado por los ministros Milton Juica, Nibaldo Segura, Hugo Dolmestch, Sergio Muñoz, Juan Araya, Patricio Valdés, Héctor Carreño, Pedro Pierry, Gabriela Pérez, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Guillermo Silva, Rosa María Maggi, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval y Juan Escobar (suplente)- acogió el recurso de casación planteado por el Fisco en el que solicitaba anular una sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que concedió una indemnización de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) a la hermana del médico Eduardo González Galeno, desaparecido a partir del 14 de septiembre de 1973, en la localidad de Cunco, Región de La Araucanía. Este fallo sienta un precedente negativo para el caso recientemente ganado en primera instancia por 30 ex-prisiones de Isla Dawson. [ Lea más ] 18° Juzgado Civil condena al Fisco a indemnizar a ex prisioneros de Magallanes e Isla Dawson 24/01/2013 - La jueza Claudia Donoso Niemeyer, del 18° Juzgado Civil de Santiago, resolvió acoger la demanda de indemnización por daño moral presentada (en causa rol C-803-2008) por 30 víctimas en contra del Estado de Chile, las que fueron secuestradas por agentes estatales -entre el 11 y el 31 de diciembre de 1973- en la Región de Magallanes y confinadas en centros de detención de la zona, especialmente en el ubicado en la Isla Dawson. En el fallo, la magistrada Donoso resolvió que el Fisco debe pagar $150.000.000 (ciento cincuenta millones de pesos) a cada uno de los demandantes, “atendida la gravedad de las violaciones a los derechos humanos a que fueran sometidos, que incluye el tiempo que se encontraron privados de libertad, tanto que fueran reconocidos como víctimas del Estado chileno en el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, lo que naturalmente conlleva gran dolor y aflicción que provocan en un ser humano sujeto a aquellos, no sólo dolor físico inmediato, sino que además un estado de vulnerabilidad interna con efectos permanentes”, sostiene la resolución. [ Lea más ] Realizaron homenaje a ex preso político de Dawson fallecido en Canadá ![]() Este acto de reconocimiento a la trayectoria del destacado militante comunista se llevó a cabo en la Casa de los Derechos Humanos -ex centro de detención y tortura- donde se recordó su paso por isla Dawson durante la dictadura militar. [ Lea más ] Ministro Miguel Vázquez dicta procesamiento por homicidio de Víctor Jara ![]() El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago Miguel Vázquez Plaza dictó procesamiento en la investigación por el homicidio del cantautor Víctor Jara Martínez, ejecutado el 16 de septiembre de 1973, en el Estadio Chile. El magistrado encausó a: -Hugo Sánchez Marmonti, como autor de homicidio calificado. -Pedro Barrientos Núñez, como autor de homicidio calificado. -Roberto Souper Onfray, como cómplice de homicidio calificado. -Raúl Jofré González, como cómplice de homicidio calificado. -Edwin Dimter Bianchi. Cómplice de homicidio calificado. -Nelson Hasse Mazzei, como cómplice de homicidio calificado. -Luis Bethke Wulf, como cómplice de homicidio calificado. [ Lea más ] Conmemoración postuma del natalicio de Aristóteles España ![]() El acto consistirá en una lectura poética y musicalización de los textos de Aristóteles España, la presentación de videos y la apertura de la página de la Fundación. Agradecemos su presencia que contribuirá a dar relevancia a esta conmemoración. Amigos Fundación Poeta Aristóteles España Valparaíso, septiembre de 2012 Mail: rasechidal@gmail.com Unión Comunal de Agrupaciones de Derechos Humanos Despide a la Compañera Quica de Zanzi Quica como le llamábamos, cariñosamente, fue una destacada dirigente de la izquierda de Magallanes, militante del Partido Socialista que luego del golpe de Estado de 1973 fue detenida y torturada, para luego partir junto a su esposo Carlos Zanzi, al exilio, del que retornó poco antes de la recuperación de la democracia (1985). (En la foto denunciando el homenaje a Pinochet encabezado por su hermano Juan González el 7 de junio de 2012) [ Lea más ] De "Palacio de las Sonrisas" a Casa de los Derechos Humanos Esta emblemática casa que funcionó como principal Centro de Detención y Tortura durante la dictadura militar en Avenida Colón 636, podrá ser visitada en dos turnos. Entre las 11:00 y 13:00 horas, y por la tarde, desde las 15:00 a las 17:30. En el lugar, se realizarán visitas guiadas con el testimonio de personas que sufrieron apremios ilegítimos en la vivienda. Además, se podrán apreciar algunos objetos como piedras talladas o cartas de los detenidos a sus familiares. [ Lea más ] Segunda Sala dicta condena en caso de derechos humanos Jueves, 08 marzo - 10:20:57 -- La Corte Suprema dictó sentencia en la investigación por los homicidios calificados de Jorge Toro Toro, Justo Mendoza Yáñez, Jorge Yáñez, Segundo Gárate Torres, ocurridos en el 16 de septiembre de 1973; y de José Barrera Barrera, ocurrido el 14 de marzo de 1974, en la comuna de Curacaví. En fallo dividido (causa rol 5720-2010), los ministros de la Segunda Sala Nibaldo Segura, Jaime Rodríguez, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller y el abogado integrante Domingo Hernández, determinaron condenar a Gerardo Aravena Longa a la pena de 7 años de presidio, sin beneficios. En el aspecto civil, el fallo confirmó que el Fisco debe pagar una indemnización de $30.000.000 (treinta millones de pesos) a Víctor Barrera Barrera, hermano de una de las víctimas y único demandante en la causa. La resolución se adoptó con el voto en contra del ministro Segura en el aspecto penal, quien fue partidario de la prescripción de la acción penal; y de los ministros Segura y Rodríguez en el aspecto civil, quienes fueron partidarios de la excepción de incompetencia absoluta del tribunal. [ Lea más ] Nuevo Reporte de la Comisión Valech de Agosto 2011 27/08/2011 - Este informe da cuenta del trabajo realizado por la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, en adelante la “Comisión”, contemplada en la Ley Nº 20.405 publicada el 10 de diciembre de 2009. Se creó mediante el Decreto Supremo Nº 43, reglamentario de esta Comisión, publicado el 5 de febrero de 2010. La Comisión inició sus funciones el 17 de febrero de 2010. Recibió 622 casos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, que corresponden a casos de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales por motivos políticos, y a casos de víctimas de violencia política, y 31.831 solicitudes de calificación de personas que declararon haber sido víctimas de prisión política y tortura. La ocurrencia de todas las solicitudes y casos anteriores fue fechada entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. Asimismo, a la Comisión fueron presentados 224 casos correspondientes a situaciones ya calificadas por Comisiones anteriores por los mismos hechos declarados a esta Comisión, los cuales no ingresaron al proceso de calificación. Esta Comisión forma parte de los esfuerzos realizados por la sociedad chilena desde la recuperación de la democracia en 1990, para hacerse cargo de la tragedia que significó la violación de sus derechos humanos perpetrada durante la dictadura militar que tomó el poder el 11 de septiembre de 1973. Estos esfuerzos han buscado el esclarecimiento de la verdad sobre esas violaciones y el reconocimiento de quienes las sufrieron como víctimas del Estado. Puede obtener todos los documentos relacionados con el trabajo de esta comisión y los nuevos listados de víctimas reconocidas por la comisión en: www.comisionvalech.gov Carta de AFDD a Ministro del Interior Ante la Represión de las Movilizaciones 5-Ago-2011.- "En el día de ayer, la ciudadanía ha sido testigo de su tosudez, al impedir que jóvenes estudiantes, hartos de una educación reconocidamente fracasada, manifestaran su descontento, más aún cuando la Propuesta hecha por su sector es a todas luces retórica, careciendo de respuestas reales y convincentes al problema de fondo, cual es considerar a la educación como "un bien de consumo", tal como lo expresara el máximo representante de su sector." [ Lea más ] AFEP rechaza resolución Corte Suprema sobre caso Comuneros Mapuche 06/06/2011 - La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos desea expresar a la opinión pública nacional e internacional su profunda consternación y decepción por la resolución de la Corte Suprema en relación al recurso de nulidad del juicio seguido a un conjunto de comuneros mapuche. Es ampliamente conocido la gran cantidad de irregularidades que los fiscales y policías han cometido contra los acusados en su afán de lograr sus condenas. El uso abusivo de la ley antiterrorista es el ejemplo más patente de que en Chile, el Estado de derecho es aún una demanda insatisfecha. La resolución de la Corte Suprema, emitida el viernes 3 de junio de 2011, es inaceptable porque elude pronunciarse sobre el tema de fondo respecto de la nulidad de lo obrado dado que avala el uso de la Ley Antiterrorista para reprimir y castigar la legítima protesta social. Las comunidades mapuche han luchado por sus reivindicaciones históricas y corresponde al Estado chileno resolverlas. [ Lea más ] Historias de un Galpón Abandonado ![]() Historias de un Galpón Abandonado Obra de Ramón Griffero dirigida por Los Hermanos Ibarra Roa 13 y 14 de Mayo, 2011 a las 20:00 Horas. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Matucana 501, Metro Quinta Normal, Santiago Entrada Liberada De la AFDD: beneficios carcelarios a los victimarios ![]() En el día de ayer, nos enteramos que la Corte de Apelaciones entregó beneficios carcelarios, a cinco victimarios, entre ellos a Víctor Pinto Pérez, condenado por el asesinato del líder sindical Tucapel Jiménez; Carlos López Tapia, quien ejerció como jefe del centro de tortura de Villa Grimaldi, además de ser relacionado con la tristemente célebre Caravana de la Muerte. [ Lea más ] Adhesión y solidaridad con los presos políticos mapuche condenados en Cañete ![]() "... Demandamos la nulidad del juicio y la realización de un nuevo juicio con un tribunal independiente, competente e imparcial y sin la aplicación de la Ley 18.314 o Ley Antiterrorista. Además, exigimos la ratificación inmediata de la sentencia absolutoria que dictó el Tribunal Militar de Valdivia." Para añadir su nombre y adhesion de solidaridad con los presos políticos mapuche condenados en Cañete pinche aquí. [ Lea más ] Se publica libro "30 Años Después", de Danilo Cárdenas Cárcamo "Esto se remonta al año 1995, me acuerdo eran como la una y tanto de la tarde, nos juntamos a ver un el partido del Real Madrid con unos amigos y a intercambiar literatura, música cuando recién comenzaron los CD, dentro de los intercambios me encontré con la revista "Mensaje" que es una revista ligada al centro Bellarmino, y a la Iglesia Católica de Santiago, la empecé a leer y me encontré con un reportaje que decía "Veinte Años después del Golpe Militar: ¿que Aprendimos los Chilenos?" donde entrevistaban a diferentes actores de todos los lados de la política, recuerdo a Andrés Zaldívar, Viera-Gallo, Sergio Diez, Clodomiro Almeyda su reflexión era cortita media página pero de mucho contenido y decidí hacer lo mismo pero mirando la provincia de Magallanes." [ Lea más ] Peligro de "licitacion pública" para la Casa de los DD.HH. en Avda. Colón 636 Declaración de las Agrupaciones de Derechos Humanos 25-Feb-2011.- [...] Aún cuando los gobiernos anteriores permitieron la instalación de las organizaciones de Derechos Humanos en el edificio, jamás se concretó el traspaso efectivo y legal a éstas. Pues bien, Ocurre que ahora, el gobierno actual ha determinado llamar a licitación pública para adjudicar este inmueble, desconociéndose por completo la determinación adoptada por la Armada de Chile. [ Lea más ] Fallece compañera, Lucia González, "Uti" ![]() En las próximas horas habrá información sobre el velatorio y sus funerales. Lucia González Pérez (Uti), tenía 72 años, asistente social , militante del MIR desde casi sus orígenes, fue prisionera política en villa Grimaldi, salió al exilio, regresando en el año 78 con la notificación de retorno, volvió con su hijo, “El Punto”, quien tenía entonces 2 años. [ Lea más ] Renuncia de Castro Muñoz demanda Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Un paso en esta dirección es, ciertamente, la renuncia del sr. Castro Muñoz. Esperamos que las autoridades civiles tengan el valor de hacerla efectiva." [ Lea más ] Carabineros de Temuco responsables de desapariciones durante la dictadura cumplirán penas "en libertad" En este vergonzoso fallo [en el caso desaparecidos de Temuco], los autores de delitos, no son declarados inocentes. Son reconocidos como responsables de estas graves violaciones a los Derechos Humanos... y paradójicamente los ex carabineros: Juan LLaupe, Juan Castillo, Sergio Barrera, Israel Riquelme, Alfredo Vergara y Alberto Osses son "condenados" a penas que van desde 5 años a 3 años y un día. Penas que "cumpliran" en libertad... el mensaje que esta sentencia judicial entrega a la sociedad, nos dice, que es posible violar impunemente los DD.HH., solo hay que dejar transcurrir el tiempo, no reconocer los crímenes y no cooperar con la investigación... para que finalmente la justicia en Chile "actue"... [ Lea más ] Acusan a ex oficial de Ejército por homicidio calificado de Jorge Parra ![]() Delito perpetrado el 24 de octubre de 1973, durante la dictadura militar. (En la foto Jorge Parra) [ Lea más ] Consejo Municipal aprueba denominar Plaza de los Derechos Humanos en Avenida Colón 30-Dic-2010.- TVN reportó la iniciativa de las agrupaciones de derechos humanos de Punta Arenas de establecer la plazuela en Avenida Colón frente al Edificio de los DD.HH., otrora conocido como el centro de tortura Palacio de las Sonrisas. Este proyecto cuenta con el apoyo del alcalde de Punta Arenas Vladimiro Mimica mientras que el Consejo Municipal aprobó por unanimidad la propuesta. De igual manera se avanza en la idea de transformar el nefasto edicio en Museo de los Derechos Humanos. Para escuchar el reportaje de TVN vaya a: 24 Horas Noticias. |